domingo, 15 de febrero de 2009

La agricultura en el siglo XIX

Consulta y haz un esquema del siguiente documento:
http://www.elergonomista.com/historia/agrario.htm
Para ello:
1º Ojea el texto haciendo una lectura rápida en unos segundos para captar una primera visión de la estructura dey contenidos del documento.
2º Léetelo detenidamente intentando comprender todos los conceptos
3º Copia el texto y destaca en negrita los elementos más significativos de cada apartado. Cuélgalo de tu blog
4ºHaz un esquema del texto, siguiendo la estructura del mism0 y cuélgalo también del blog.






Durante el siglo XIX en la agricultura española se desarrollaron dos procesos que modificaron notablemente las estructuras agrarias.



1. En la primera mitad del siglo XIX se produce la llamada revolución agraria liberal, que tuvo como objetivo principal la sustitución del tipo de propiedad del antiguo régimen, caracterizado por la superposición de dominios y derechos sobre la tierra por la propiedad completa, libre e individual que preconizaba el liberalismo económico. Del contenido de este conjunto de reformas hay que destacar:


a. Los procesos de desamortización, que pusieron fin a la propiedad amortizada de la Iglesia (desamortización de Mendizábal, clero regular a partir de 1836 y secular desde 1841) y de los pueblos (desamortización de Madoz de 1855);


b. la supresión de los mayorazgos;


c. la supresión de los señoríos jurisdiccionales y la supresión de ciertas prácticas comunales agrarias, como la derrota de las mieses, que restringían la libre utilización de la tierra a la conveniencia del propietario.



2. El segundo proceso que transformó la agricultura española durante el siglo XIX fue la expansión agraria, entendida como una ampliación de la superficie cultivada, un incremento de la producción y el desarrollo de procesos de especialización productiva orientados hacia la exportación.



LA REVOLUCIÓN AGRARIA LIBERAL



En la primera mitad del siglo XIX se desarrolló un amplio programa de reformas que removerían los obstáculos legislativos e institucionales que frenaban el desarrollo de la producción agraria.


Las desamortizaciones. Uno de los objetivos principales de las reformas fue la supresión de todas las formas de propiedad vinculada. Se perseguían implantar una propiedad libre, individual y plena; la propiedad privada tal y como la concebía el liberalismo. En este sentido las medidas de mayor trascendencia fueron los dos grandes procesos desamortizadores, siendo el de Madoz (1855) el que tuvo mayores consecuencias para la agricultura.


a) Las desamortizaciones provocaron una ampliación de la superficie cultivada.


b) Consolidaron y acentuaron las estructuras de distribución de la propiedad de la tierra. No se cumplió uno de los objetivos de las desamortizaciones: crear una clase de pequeños y medianos propietarios agrícolas. Allá donde predominaba el latifundismo continuó predominando. Ello no quiere decir que no hubiera pequeños propietarios entre los adquirientes de fincas desamortizadas, pero el reparto de la tierra siguió siendo básicamente el mismo.


c) Empeoraron las condiciones de vida de muchos pequeños campesinos. La desamortización de Madoz al acabar con los bienes propios y al privar, por tanto, des su utilización a los vecinos de los pueblos perjudicó especialmente a aquellos más modestos, que encontraban en ellos un medio de completar sus ingresos. Algunos autores han señalado que esto pudo favorecer la emigración de este campesinado hacia los núcleos industriales, incrementando así la oferta de trabajo para el sector manufacturero.



Supresión de los mayorazgos. El mayorazgo es una forma de propiedad vinculada en beneficio de los grandes linajes mobiliarios. La supresión fue paulatina, iniciándose en la constitución de Bayona de 1808. Durante el Trienio Liberal (11-12-1820) se declaró suprimida toda vinculación. En 1824 se anula esta ley y sus efectos volviendo a la situación anterior a 1820. El 30-8-1836 un decreto volvió a poner en vigor la ley de 1820. Con la supresión de los mayorazgos una buena parte de las tierras de la nobleza pasaron a otros propietarios.



Abolición de los señoríos jurisdiccionales. Los señoríos jurisdiccionales consistían en subrogaciones del poder real sobre un determinado territorio en beneficio de un miembro de la nobleza. Este tipo de señoríos había proliferado especialmente desde fines del siglo XIV. Los señores, junto con la jurisdicción, adquirían el derecho a cobrar determinados tributos. Estos señoríos jurisdiccionales se diferenciaban de los antiguos señoríos de solariego o territoriales, en los cuales juntos a esas prerrogativas los señores poseían ciertos derechos sobre la tierra. La legislación abolicionista de la primera mitad del siglo XIX suprimió únicamente los jurisdiccionales, pues eran incompatibles con el desarrollo del nuevo estado liberal. La abolición del régimen señorial se llevó a cabo mediante tres medidas legislativas, en 1811, 1823 y 1837.



Los efectos de la supresión de los señoríos fueron diversos en las distintas regiones. Allá donde los señores puedieron demostrar que sus señoríos eran de solariego pudieron transformar sus vagos derechos de dominios sobre la tierra en propiedad plena. Sin embargo, donde no pudieron hacerlo los campesinos adquirieron la propiedad plena de las tierras que cultivaban. Esto último ocurrió principalmente en Cataluña y Valencia.



Supresión de prácticas agrarias comunes. Una de las más extendidas era la derrota de las mieses que consistía en la utilización colectiva de rastrojos y paja que quedaban en los campos una vez hecha la recolección. Lógicamente esto suponía una restricción importante al derecho de propiedad individual. La supresión de la derrota de las mieses permitió abandonar el cultivo en hojas.


También se autorizó la realización de cercados (1813) con el fin de que los propietarios no se viesen coartados por los ritmos de rotación de cultivos. No era así necesario respetar el sistema de división en hojas de cultivo, ni observar los tiempos y superficies de barbecho.
Este conjunto de modificaciones legislativas e institucionales facilitaron el proceso de expansión de la agricultura española en el siglo XIX.



LA EXPANSIÓN AGRARIA DEL SIGLO XIX
Aumento de la producción de cereales al amparo de una política proteccionista.



A partir de 1820 y como consecuencia de la reestructuración de nuestro comercio exterior impuesta por la pérdida de las colonias americanas, se produjo un aumento de la producción cerealista al amparo de una política prohibicionista, primero, y proteccionista, después, de las importaciones de cereales. El objetivo de la política prohibicionista fue reservar a los productores nacionales el mercado interior, primero y colonial, después, buscando así proporcionarles un estímulo para que aumentase la producción. Dicho efecto se consiguió, pues las importaciones desaparecieron, e incluso se llegó a exportar.El decreto de prohibición de importaciones de 1820 provocó el desarrollo de un comercio de cabotaje entre el puerto de Santander (principal región productora) y el de Barcelona.



El desarrollo del comercio de cereales estuvo acompañado de un proceso de integración de los mercados regionales, que ponía fin a la situación característica del antiguo régimen: fragmentación de mercados regionales, policultivo y fuertes fluctuaciones de los precios. Las ventajas de la integración de los mercados son: disminución de los precios, mejor abastecimiento de los mercados y, por tanto, una disminución de las crisis de susbsistencias y, finalmente, una mejor retribución para los productores.



Desarrollo de una agricultura de exportación.



En la década de los años 40 en el continente europeo tuvo lugar un proceso de integración de los mercados. Los países industrializados empezaron a demandar en cantidades crecientes productos agrarios, para alimentar a sus poblaciones en crecimiento. Al mismo tiempo, los países que iniciaban su industrialización necesitaban incrementar sus exportaciones para poder adquirir maquinaria, materias primas, etc. El valor de las exportaciones de productos agrarios representó entre el 50 y el 60% del valor total de las exportaciones. El grueso de las exportaciones agrarias españolas estuvo integrados por productos mediterráneos: vid y derivados, aceite y cítricos.



a) Exportaciones vinícolas. Dentro de estas exportaciones habría que distinguir las exportaciones de vinos de calidad, vinos de Jerez, de las exportaciones de vinos comunes. Los vinos de Jerez habían ido afianzando sus posiciones en los mercados británicos desde el siglo XVIII. Durante la primera mitad del XIX estas exportaciones mantuvieron una tendencia alcista. A mediados del siglo el sector hubo de hacer frente a un conjunto de dificultades. La más grave fue la inelasticidad de la oferta frente al incremento de la demanda. Hacia 1850 no existían tierras de calidad disponibles para ampliar la superficie cultivada. A esta situación se unieron los efectos de las malas cosechas. Ante la incapacidad de hacer frente a la demanda, los productores comenzaron a mezclar sus caldos con otros de menor calidad. Este cambio de calidad fue acusado por los consumidores ingleses, lo que provocó una progresiva contracción de la demanda y finalmente, la pérdida del mercado. Los productores procuraron encontrar nuevos mercados en el exterior. Ante el fracaso los vinos de calidad se destinaron a la producción de brandy para abastecer el mercado interior. Las exportaciones de vino común crecieron a finales de los 70 de manera sorprendente. El estímulo procedió del mercado francés. Desde finales de los 60 las cepas francesas empezaron a estar afectadas por la filoxera. Las medidas adoptadas por los productores franceses (tratamiento de las cepas enfermas, replantación con ceptas californianas) se completaron con la importación de vinos comunes de España e Italia.



España y Francia suscribieron el Tratado Comercial de 1882 por el que se reducían considerablemente los aranceles que pagaban los vinos españoles al entrar en Francia. El acuerdo tenía una duración de 10 años.



Al tiempo que aumentaban las exportaciones, los precios comenzaron a manifestar una tendencia a la baja. Esto denotaba que se estaba produciendo una situación de sobreproducción. Cuando en 1892 finalizó el tratado, el sector vitícola entró en una profunda crisis. El exceso de producción no podía ser absorbido por el mercado interior. Los efectos de las crisis del sector se vieron amortiguados por la penetración de la filoxera en territorio español y su progresiva extensión.



b) El aceite. Las exportaciones españolas de aceite de oliva se dirigían a satisfacer la demanda de aceites para alumbrado y lubricantes industriales. La escasa calidad de los aceites no los hacía aptos para el consumo humano. Las exportaciones crecieron en la década de los 70, A partir de este momento aparecieron en los mercados mundiales productos sustitutivos como el petróleo para el alumbrado o los aceites de semilla (colza, etc) para usos industriales. El descenso de las exportaciones obligó a reducir la superficie del olivar. En el litoral mediterráneo los olivos fueron reemplazados por cepas, cultivo en expansión por las exportaciones de vino a FranciaAlgunos productos iniciaron una modernización del sector. La introducción de prensas hidráulicas permitió mejorar la calidad de los aceites y orientar la producción hacia el consumo humano. Las exportaciones se dirigieron a partir de ese momento hacia América del Sur e Italia, desde donde eran reexportados, mejorada su calidad y envasados, hacia el merado americano.



c) Los cítricos. La comercialización de la naranja en los comercios exteriores fue tardía. A principios del XIX los mercados internacionales estaban controlados por la naranja portuguesa como consecuencia de sus relaciones con Inglaterra. En 1834 las exportaciones valencianas se dirigían principalmente a Francia.El gran salto en las cantidades exportadas se produjo en los años 50, como consecuencia de la penetración en el mercado británico.



d) Exportaciones de carne de vacuno. A partir de 1850 se iniciaron exportaciones de carne de vacuno hacia Inglaterra desde Galicia. El desarrollo de estas exportaciones chocó con las estructuras agrarias tradicionales de este territorio. El predominio del policultivo de subsistencia impedía la ampliación de la producción de forraje y el pequeño tamaño de las exportaciones no permitió la acumulacion de capitales necesarios para ampliar la producción.


Pese a todo estas exportaciones facilitaron la introducción de modificaciones en las estructuras agrarias: el modelo de policultivo de subsistencia pierde terreno.


Las exportaciones disminuyeron desde 1884. A partir de esa fecha, la comercialización se hará en el interior peninsular gracias a la apertura del enlace ferroviario con la meseta norte.



CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN AGRARIA SOBRE LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS



La expansión agraria provocó un notable incremento de la superficie ocupada por los cultivos. La mayor parte de las nuevas tierras fueron absorbidas por el cereal. El resto se distribuyó entre el viñedo, el olivar y otros cultivos mediterráneos. Se produjo una disminución de los barbechos y eriales temporales.


La ampliación de los cultivos se produjo a costa de las superficies de producción espontánea. Esto provocó una profunda transformación de la ganadería.


El aumento de las especies dedicadas a la producción de carne y leche, cerca, vacuno y cabrío, y por otro lado, la disminución relativa del lanar.



CRISIS DE LA GANADERÍA LANAR



La producción de lana se llevaba a cabo mediante la merina, requería pastos frescos y exigía la práctica de la trashumancia. Desde mediados del siglo XVIII, la demanda de subsistencias en el rígido marco de una oferta de tierra inmovilizada por las formas de propiedad y producción creó las condiciones para la ruina de los ganaderos y la eliminación de dichas formas de propiedad. Esto condujo a la supresión del concejo de la Mesta en 1836. Durante el siglo XIX, otros factores provocaron la ruina definitiva de la ganadería trashumante. Factores cmo la aclimatación de la raza merina en otras partes de Europa; el desplazamiento de la lana española en los mercados ingleses por la procedente de Sajonia; la inadecuación de la lana merina a la mecanización que se desarrolla a partir de 1860 y el arancel de Figuerola que autorizaba la penetración en el mercado interior de lanas extranjeras y, finalmetne, el hundimiento de los precios en el mauercado interior, desde 1881, que, si bien provocó un aumento de las exportaciones, no impidió que las importaciones continuasen siendo superiores.



Pero las fuerzas que presionaban sobre la transhumancia creaban, a la vez, las condiciones necesarias para el desarrollo de la ganadería estante. Así, hubo un incremento de la demanda de carne. Dicha demanda podía ser atendida por los ganados estantes. Pero sólo en Castilla la Nueva, en posesión de una oveja especialmente dotada para carne, la salida se hizo factible.



EXPANSIÓN DE LA GANADERÍA DIRIGIDA A LA PRODUCCIÓN DE CARNE



El aumento demográfico y la urbanización provocaron una expansión de la demanda de carne. En cuanto al consumo de carne, las preferencias iban en el sentido porcino-ovino-cabrio-vacuno. La ciudad prefiere con mucho al vacuno; le siguen porcino, ovino y cabrío.



LA CRISIS AGRARIA FINISECULAR



La expansión agraria finalizó con la llamada crisis agraria finisecular.





El cultivo de cereal, con una relación tierra-hombre mucho más favorable que en Europa, ofrecía claras ventajas en las zonas de reciente poblacimiento, ya que si se adaptaban técnicas de carácter extensivo y se mecanizaban algunas labores, a pesar de que se obtenían rendimientos más bajos que los europeos, sus costes eran proporcionalmente menores.


Desde la óptica de los exportadores españoles, la crisis consistió no sólo en el riesgo de las importaciones de productos baratos, que desalojaron de sus propios mercados a las producciones nacionales, sino también en la eliminación de sus exportaciones por la irrupción en escena de nuevos competidores que desplazan el marco de la oferta a una nueva escala supracontinental. El fin de las exportaciones hipotecó la posibilidad de acortar las distancias que separaban al país de las naciones europeas más desarrolladas.


España reaccionó con la exportación de minerales y del vino. Como lógica consecuencia de todo ello, los restantes productos agrarios desempeñaron un papel relativo cada vez menor.



a) La crisis triguera. La crisis triguera no consistió tanto en que los precios castellanos bajaran, como en que los extranjeros descendieron aún más. Y así, a pesar de las trabas proteccionistas, pudieron inundar los mercados de la periferia, desalojando de ellos a los trigos de las regiones productoras de nuestro país. Los trigos procedían de Rusia y Turquía.



La reacción consistió en el abandono del cultivo de las tierras menos productivas y con ello descendió la demanda de trabajo en el campo; el paro comenzó a generalizarse, la producción disminuyó y, en fin, las importaciones del extranjero no consiguieron impedir la caída del consumo de trigo en el país.Los labradores no hicieron esfuerzos por modernizar sus explotaciones. Las únicas respuestas fueron los aranceles y la devaluación de la peseta. Con ello se intentaba asegurar el mercado interior. Esto conducía hacia una vía de desarrollo mirando hacia dentro.



b) La crisis de los cultivos mediterráneos. La oferta acabó por superar a la demanda, y desde fines de la década de 1880-1890 los precios empezaron a declinar y las exportaciones se derrumbaron. La reducción de la demanda francesa, resultado de la replantación del viñedo francés y del peso creciente de la producción argelina, hizo caer las exportaciones italianas, españolas y portuguesas.





c) La crisis en el sector ganadero. Las dificultades en el sector aparecen desde mediados de la década de 1880-1890. La gandería sufrió el doble efecto de la expulsión de los mercados internacionales, primero, y la presencia de productos ganaderos foráneos en los centros de consumo autóctonos, después.La agricultura española cumplió a duras penas durante el siglo XIX algunos de los requisitos que los economistas consideran indispensables en un proceso de crecimiento. No proporcionó alimentos suficientes para mantener la población urbana, lo que se tradujo en una dieta exigua. Tampoco fue demandante de productos industriales, ya fueran bienes de equipo o artículos de consumo. No contribuyó, por tanto, a estimular la industrialización.



ESQUEMA:



1.-Siglo XIX. Modificación estructuras agrarias:

- Desaparición características Antiguo Régimen.

- Expansión agraria y especialización productiva.



2.- Revolucion agraria liberal:

- Propiedad privada.

- Desamortizaciones.



3.- Expansion agraria:

- Política proteccionista.

- Integración de mercados regionales.

- Desarrollo de una agricultura de exportación.

- Años 40, integración de los mercados.

- Exportaciones agrarias españolas.



4.- Consecuencias:

- Expansion agraria.

- Disminucion de la productividad de la lana.

- Disminucion de los barbechos.



5.- Crisis de la ganaderia lanar:

- Aumento de las exportaciones.

- Demanda de carne.



6.- Expansion de la ganaderia:

- Aumento demografico y urbanizacion.



7.- Crisis agraria finisecular:

- Crisis triguera: disminuye la produccion.

- Crisis de los cultivos mediterraneos: reduccion de la demanda francesa.

- Crisis en el sector ganadero: expulsion de los mercados internacionales y no proporciona alimentos suficientes.

viernes, 6 de febrero de 2009

Caricatura de la I República

Pincha en la siguiente dirección y comenta la caricatura:
http://4.bp.blogspot.com/_MMCV6E-MNNQ/SQikS6t-MEI/AAAAAAAAAXA/pzZ9iNf900g/s1600-h/1º+república.jpg

Identifica al personaje central y al profesor que está en la zona izquierda
El personaje central es Pi y Margall y el que esta en la zona izquierda es Castelar.
Comenta las leyendas que aparecen
- Escuela nacional federal de párvulos para abuso del país (sobre la puerta): Se refiere a los Presidentes de la I Republica.
- Unión. Orden. Patriotismo. Sensatez. Moralidad. Justicia. Derechos. Deberes (en la pizarra de la izquierda): Valores que se quieren enseñar a los Presidentes.
- Crédito nacional. Indisciplina militar. Carlistas (sobre la mesa): Reflejan los problemas de la época que afectan al gobierno.
- Crisis nacional (sobre el personaje central): Problema que tienen solventar lo antes posible y afecta a todos.
- Orden Público (en el suelo): Acabar con las huelgas.
- Orden (en la cartera): Con esto se intenta entender el desorden que hay en España.
- Nos oponemos a todo. Queremos. Queremos. Destinos. Destinos. Viva la república social. Pueblo. Ay, Ay (en la pizarra de la derecha): El que lo escribe en la pizarra es un republicano representando a los demas, cuando afirman a que quieren destinos se refieren a que quieren cargos en la administracion del estado.
- Justicia federal (sobre el personaje de la pizarra derecha) y Justicia federal (en el suelo): Ambas anuncian la defensa de la justicia federal.
Sintetiza la visión que el caricaturista da ral.de la situación
La Republica es un caos y deben organizarla.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Caricatura sobre el sexenio democrático

Pincha la siguiente dirección y comenta el gravado titulado:Desde Alcolea a Sagunto pasando por varios puntoshttp://2.bp.blogspot.com/_MMCV6E-MNNQ/SQijV5MA8uI/AAAAAAAAAWw/CgtyTrV0lfI/s1600-h/sexenio.jpg

Indica todos los periodos que señala y las leyendas (textos) y personajes de cada periodo.
Las leyendas ordenadas de izquierda a derecha y de arriba a abajo son:

- 29 de septiembre 1868: Batalla de Alcolea. Triunfo de la Revolución de 1868 que desemboca en el destronamiento de Isabel II de España.
- Viva España con honra: Lo firman Juan Prim, Domingo Dulce, Francisco Serrano, Ramón Nouvillas, Rafael Primo de Rivera, Antonio Caballero de Rodas y Juan Topete, en Cadiz.
- Zaragoza: a pesar de que la Junta Revolucionaria actuaba en la clandestinidad desde 1867, las medidas adoptadas por el capitán general, que el día 19 declaró el estado de guerra en Aragón, impidieron que la ciudad se sumara al movimiento.
- Alcolea: el 29 de septiembre, cuando ya la suerte de la sublevación había sido decidida en la batalla del Puente de Alcolea.
- Gobierno provisional: El gobierno provisional español (30 de Septiembre de 1868, 16 de Noviembre de 1870), estuvo dirigido por Serrano, con Juan Prim como Ministro de la Guerra y Sagasta como Ministro de la Gobernación. Sus primeras medidas consistieron en diluir las juntas revolucionarias y en designar nuevos ayuntamientos y diputaciones.
- Regencia: dentro del Gobierno Provisional, el general Serrano fue nombrado regente.
- Monarquía democrática: las Cortes eligieron como nuevo rey a Amadeo de Saboya,periodo (1871-1873), hijo del Víctor Manuel II, rey de la recién unificada Italia, y perteneciente a una dinastía con fama de liberal. El mismo día de la llegada de Amadeo a España fue asesinado el general Prim. El general progresista era el principal apoyo del nuevo rey. Su ausencia debilitó grandemente la posición del nuevo monarca.
- República Federal: el 11 de junio, las Cortes proclaman la República federal y de forma inmediata los grupos federalistas provinciales, junto a los anarquistas, forman minúsculas repúblicas autónomas.
- Proclamación de la I República Española 11 de febrero de 1873: fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España.
- Congreso de los diputados 3 de enero 1874: (España), denominación de la cámara baja del Parlamento español. El origen del término se remonta al Título IV de la Constitución española de 1837, promulgada durante la minoría de edad de la reina Isabel II por decreto de su madre, la regente María Cristina de Borbón. Su precedente inmediato fue el estamento de procuradores de 1834. Más remoto es el de las Cortes estamentales de los diversos reinos de España.

domingo, 1 de febrero de 2009

Exposicion del Ministro Mendizabal a la reina gobernadora

Señora: Vender la masa de bienes que han venido a ser propiedad del Estado, no es tan solo cumplir una promesa solemne y dar garantía positiva a la deuda nacional por medio de una amortización exactamente igual al producto de las ventas; es abrir una fuente abundantísima de felicidad pública, vivificar una riqueza muerta,(...) desobstruir los canales de la industria y de la circulación,(...) crear nuevos y fuertes vínculos que liguen a ella; es, en fin, identificar con el trono excelso de Isabel II, símbolo de poder y de libertad (...)El Decreto que voy a tener la honra de someter a la augusta aprobación de V.M. sobre la venta de esos bienes adquiridos ya para la nación, así como en su resultado material ha de producir el beneficio de aminorar la fuerte suma de la deuda pública, es menester que en su tendencia (...) se funde en la alta idea de crear una copiosa familia de propietarios, cuyos goces y cuya existencia se apoye principalmente en el triunfo completo de nuestras altas instituciones.

Comentario:

1. Indica qué tipo de texto es:
Se trata de un documento de carácter informativo, de tipo jurídico-legal y de contenido político, ya que plantea un avance en el proceso desamortizador de las tierras en 1836.
2. Indica quién es el autor, dando una breve biografía suya.
Mendizábal, fue nombrado jefe de gobierno ante el fracaso de sus predecesores de tendencia moderada, era un político-financiero progresista que inició una serie de reformas avanzadas. En agosto de 1836, tras el pronunciamiento de La Granja, que apoyaría una mayoría progresista en el gobierno, Mendízábal sería nombrado ministro de Hacienda y podria llevar a la práctica las medidas desamortizadoras.
3. Indica a quién va dirigido, dando una breve biografía suya.
Es público, ya que esta desamortización irá dirigida principalmente a los bienes de la Iglesia, lo que afectaba territorialmente a todo el Estado.
4. Indica en qué año se escribe el texto y en qué circunstancias se encuentran.
Es el Real Decreto propuesto por Mendízábal a la reina gobernadora, María Cristina, en 1836. Con la venta se pretendía liberalizar las tierras, ampliar el número de propietarios, favorecer a quienes apoyaron a los liberales frente al carlismo y reducir la deuda pública.
5. Explica los siguientes términos:
- la masa de bienes que han venido a ser propiedad del Estado: la venta en subasta publica de las tierras, es un proceso lento.
- la deuda nacional: es la cantidad de dinero que un gobierno debe a sus acreedores.
- vivificar una riqueza muerta: recuperar todo lo que tenian, la riqueza que ya habian tenido antes en otros tiempos.
- identificar con el trono excelso de Isabel II: Asociar la mejora en la economía española con el gobierno de Isabel II.
- triunfo completo de nuestras altas instituciones: Los gobernantes se ven como triunfantes, ya que se les ocurrió la idea de la desamortización, así podrían conseguir arreglar la deuda nacional.
6. Haz una relación de las causas que argumenta Mendizábal para defender la desamortización.
La desamortización recibirá un nuevo impulso durante esta etapa y con ella se conseguirán: desvinculación de la propiedad de las tierras, eliminación de mayorazgos, supresión del régimen señorial; en definitiva, supone un ataque al Antiguo Régimen y a los sectores que poseían bienes amortizados: Iglesia, nobleza, municipios, Corona.
Los objetivos de las desamortizaciones, como se observa en el documento, son el fomento de la propiedad privada, la liberalización del comercio, que afectará a los productos agrarios, y el saneamiento de la hacienda Pública. Sin embargo, los resultados no fueron optimistas, los problemas de la deuda pública no se resolvieron, no se consiguió crear un mayor número de propietarios, a la Iglesia se le desmanteló parte de su sistema de mantenimiento, pasando en muchos casos a una pobreza extrema, y se dilapidó parte del tesoro artistico eclesiástico. En cuanto al campesinado, siguió sometido a cargas económicas, esta vez en calidad de arriendo por pago a sus nuevos propietarios; aunque cambió su situación jurídica no mejoró en sus condiciones de vida. El logro fue menor que en otros países.

7. Haz una redacción con un mínimo de 150 palabras donde expliques las consecuencias de las desamortizaciones en la agricultura española.
La desamortización y sus consecuencias.

La desamortización de los bienes eclesiásticos, obra de Mendizábal, fue impulsada en 1836 para aliviar la asfixia de las finanzas publicas, aunque venia siendo crónica desde hacia varias décadas, se incrementaba por causa de los enormes gastos que ocasionaba la Primera Guerra Carlista.

La desamortización era pues prácticamente inevitable, y ello por varias razones, además:
-Era uno de los puntos principales del ideario liberal, que en este aspecto se hacia eco de las ideas de algunos ministros ilustrados del siglo XVIII.
-Era incluso una necesidad perentoria en aquel momento, si se quería evitar el triunfo del carlismo y el retorno del absolutismo de la década anterior. Para ello era necesario pertrechar eficazmente al ejercito liberal, que se enfrentaba, no siempre con éxito, al acoso de las guerrillas carlistas.
-Era la mejor ocasión para castigar a la Iglesia, por el apoyo que prestaba al carlismo una gran parte de ella: los frailes y el bajo clero.
-Con la desamortización se trataba de crear una base social de apoyo a la monarquía liberal: los propietarios de la tierra en este caso, que eran los beneficiarios directos y absolutos de la venta de los bienes eclesiásticos.
-Las consecuencias de la desamortización fueron muy negativas, se pudo paliar momentáneamente la grave situación que padecía la Hacienda publica, no por ello dejo de causar graves daños a los campesinos, despojados desde ese momento de las tierras de la iglesia, que venían cultivando desde hacia siglos, quedando reducidos en muchísimos casos a la más absoluta miseria. La desamortización contribuyo además a incrementar el numero y el tamaño de los latifundios, dado que los lotes de tierras subastados sólo podían ser comprados por grandes fortunas, a pesar del descenso de su precio, provocado sin duda por la avalancha súbita de tierras al mercado en función del libre juego de la oferta y la demanda.

Los conflictos entre la regente y los liberales progresistas desembocaron en el año 1836 en el pronunciamiento de los sargentos de La Granja, circunstancia que obligo a María Cristina de Borbón a acatar la Constitución de 1812. Se inicia el Gobierno progresista de José María Calatrava, con Mendizábal como ministro de Hacienda.

jueves, 29 de enero de 2009

El convenio de Vergara

“Convenio celebrado entre el Capitán General de los Ejércitos Nacionales D.Baldomero Espartero y el Teniente General D. Rafael Maroto.Art. 1º. El Capitán General don Baldomero Espartero recomendará con interés al Gobierno el cumplimiento de su oferta de comprometerse formalmente a proponer a las Cortes la concesión o modificación de los fueros.Art. 2º. Serán reconocidos los empleos, grados y condecoraciones de los generales, jefes y oficiales, y demás individuos dependientes del ejército del mando del teniente general D. Rafael Maroto, quien presentará las relaciones con expresión de las armas a que pertenecen, quedando en libertad de continuar sirviendo defendiendo la Constitución de 1837, el trono de Isabel 2ª y la Regencia de su augusta Madre, o bien de retirarse a sus casas los que no quieran seguir con las armas de fuego.[…] Art. 4º. Los que prefieran retirarse a sus casas siendo generales y brigadieres obtendrán su cuartel para donde lo pidan con el sueldo que por reglamento les corresponda: los jefes y oficiales obtendrán licencia limitada o su retiro según reglamento.[…] Ratificado este convenio en el cuartel general de Vergara, a 31 de agosto de1839. – El Duque de La Victoria. – Rafael Maroto.- Vitoria”.

Comentario

1. Indica qué tipo de texto es:
El texto es un convenio, un acuerdo por escrito.
2. Explica quienes son los firmantes del texto:
El general Espartero y por el General Carlista Rafael Maroto, que posibilitaba la rendicion de las armas por las tropas de Don Carlos bajo ciertas condiciones.
3. Explica cuales son las circunstancias en las que se firma el texto:
Predomino la busqueda de la reconciliacion entre ambos bandos y el deseo de reintegrar a los derrotados carlistas en el nuevo sistema politico creado por los liberales vencedores.
4. Explica los siguientes términos:
-Los Ejércitos Nacionales: Ejercito mandado por Espartero.
-Los fueros: Tierras que se dan tras la Primera Gerra Carlista.
-Constitución de 1837: de caracter progresista y otorgada por unas cortes constituyentes.
-La Regencia de su augusta Madre: se refiere a Maria Cristina, madre de Isabel II y esposa de Fernando VII.
5. Explica las concesiones otorgadas en cada uno de los tres artículos señalados.
En el articulo 1º se incluia una ambigua promesa de mantenimiento de los privilegios forales especificos de los vascos y navarros. Espartero, al comprometerse a recomendar, a propoer las Cortes la concesion o modificacion de los fueros, actuaba con notable independencia, ya que sabia que prometia algo que era de la exclusiva competencia de las Cortes soberanas.
En el articulo 2º, suponia el reconocimiento por parte de los isabelinos de los empleos, grados y condecoraciones de los oficiales y mandos que habian servido en el bando carlista, para este modo facilitar su reinsercion en el ejercito regular español.
En el articulo 4º, facilitaba el retiro o la licencia a generales, brigadieres, jefes y oficiales que hubieran servido en los ejercitos de Don Carlos.
6. Haz un comentario de más de 150 palabras sobre el ideario y las bases sociales del carlismo.
El carlismo fue un movimiento político legitimista de carácter antiliberal y antirrevolucionario surgido en España en el siglo XIX que pretendía el establecimiento de una rama alternativa de la dinastía de los Borbones en el trono español, y que en sus orígenes propugnaba la vuelta al Antiguo Régimen.
Los carlistas formaban el ala más conservadora de la sociedad española de la época, englobando a los denominados «apostólicos», tradicionalistas y, sobre todo, a la reacción antiliberal. La lucha entre pretendientes fue realmente una lucha entre dos concepciones políticas, de una parte los defensores del Antiguo Régimen y de otra los partidarios de las reformas liberales, surgidas como consecuencia de la Revolución Francesa y de la Revolución Industrial, que habían dejado desfasada la antigua sociedad agraria predominante hasta entonces en España. Así, el carlismo tuvo escasa repercusión en las grandes ciudades, siendo un movimiento predominantemente rural.
Además, los partidarios del pretendiente Don Carlos alentaban la reinstauración de la totalidad de los fueros de los territorios de las zonas sublevadas (si bien existen discrepancias entre los historiadores respecto si la defensa de los fueros fue un rasgo característico del carlismo desde su origen o si se manifestó ya empezada la Primera Guerra Carlista), lo que explica el mayor auge del movimiento en los territorios que habían disfrutado de regímenes forales, caso de Aragón, Valencia y zonas de Cataluña, así como en los que aún los disfrutaban, caso del País Vasco y Navarra, donde los veían amenazados por el afán uniformizador de los liberales.
Así se conformó el ideario carlista: legitimidad dinástica, integrismo católico, monarquía absolutista y defensa de los fueros tradicionales. Su lema legendario: «Por Dios, por la Patria y el Rey».
El carlismo era apoyado por los sectores más tradicionales de la sociedad, en el que destacaba principalmente el clero. Defendían el absolutismo de origen divino y la sociedad estamental. Apoyando siempre a la iglesia, se oponían a la desaparición de diezmos y desamortizaciones, así como establecer la libertad de religión.

miércoles, 21 de enero de 2009

El manifiesto de Abrantes

No ambiciono el trono; estoy lejos de codiciar bienes caducos; pero la religión, la observancia y cumplimiento de la ley fundamental de sucesión y la singular obligación de defender los derechos imprescriptibles de mis hijos... me esfuerzan a sostener y defender la corona de España del violento despojo que de ella me ha causado una sanción tan ilegal como destructora de la ley que legítimamente y sin alteración debe ser perpetuada.Desde el fatal instante en que murió mi caro hermano (que santa gloria haya), creí se habrían dictado en mi defensa las providencias oportunas para mi reconocimiento; y si hasta aquel momento habría sido traidor el que lo hubiese intentado, ahora será el que no jure mis banderas, a los cuales, especialmente a los generales, gobernadores y demás autoridades civiles y militares, haré los debidos cargos, cuando la misericordia de Dios me lleve al seno de mi amada Patria, a la cabeza de los que me sean fieles. Encargo encarecidamente la unión, la paz y la perfecta caridad. No padezco yo el sentimiento de que los católicos españoles que me aman, maten, injurien, roben ni cometan el más mínimo exceso...
Abrantes, 1 de octubre de 1833. Carlos María Isidro de Borbón.
Obtenido de "http://es.wikisource.org/wiki/Manifiesto_de_Abrantes".

Comenta el texto anterior indicando:

1. ¿Qué tipo de texto es?
Se trata de un texto narrativo ya que es un manifiesto, en el que su autor, Carlos Maria Isidro, hermano de Fernando VII, plantea que no admite el testamento politico de su Fernando.

2. ¿Quién es el autor?
El autor, como he dixho antes, es el hermano del rey Carlos Maria Isidro, que representa en la Corte española el sector mas radical del absolutismo.

3. ¿A quién va dirigido el texto?
A la poblacion española.

4. ¿En qué circunstancias históricas se escribe?
El texto se redacta en un momento muy complicado de la Historia de España. Desde 1823 el pais vuelve a estar bajo el sistema absolutista, lo que desata la oposicion de los liberales españoles ademas la crisis economica es cada vez mas patente, esta crisis hay que relacionarla con las consecuencias de la guerra de Independencia de Francia pero tambien con todo el proceso independendista de las colonias americanas. Para hacer frente a la crisis Fernando VII nombra a algunos ministros reformistas.

5. Explica a qué se refiere el autor en las siguientes expresiones:
a. estoy lejos de codiciar bienes caducos: que solo desea el bien.
b. una sanción tan ilegal como destructora de la ley que legítimamente y sin alteración debe ser perpetuada: se refiere a la sancion totalmente ilegal que queria imponer Fernando VII.
c. mi caro hermano: se refiere a su querido hermano, Fernando VII.

6. Indica que consecuencias tuvo este manifiesto:
La consecuencia directa es el estallido de la I Guerra Carlista, en la que se decide si en España se implanta o no el nuevo regimen, ademas se juntara este problema con la cuestion foral, al atribuirse Carlos Maria Isidro la defensa de los fueros de Navarra, Pais Vasco y antigua corona de Aragon.

domingo, 18 de enero de 2009

Ejercicios sobre el perido de la revolucion liberal

1.- Sitúa junto a cada fecha el reinado correspondiente:

-1814-1833: Fernando VII
-1833-1840: Regencia de Maria Cristina
-1840-1843: Regencia de Espartero
-1843-1868: Isabel II

2.- Sitúa junto a cada fecha el periodo correspondiente:

-1814-1820: Sexenio absolutista
-1820-1823: Trienio Liberal
-1823-1833: Decada Ominosa
-1833-1840: Regencia de Maria Cristina
-1840-1843: Regencia de Espartero
-1843-1854: Decada Moderada
-1854-1856: Bienio Progresista
-1858-1863: Gobierno de la Union Liberal
-1863-1868: Crisis del final del Reinado de Isabel II

3.- Sitúa junto a cada constitución los periodos en los que estuvo vigente en el periodo entre 1814 y 1868, su carácter y el tipo de soberanía que establecen:

-Constitución de 1812: Es uno de los textos legales mas importantes de la historia de España. Lo denominaban "La Pepa", estuvo vigente en :
1812-1814: pero finalmente vuelve Fernando VII (1814) y anula el texto.
1820-1823: Esta vigente durante el Trienio Liberal ,pero vuelve otra vez Fernando VII, pero esta vez acompañado de Los Cien Mil Hijos de San Luis.
1836-1837: A finales de este periodo ya se estaba preparando la proulgacion de La nueva Constitución.
-Estatuto Real: El Estatuto Real tan sólo estuvo en vigor dos años, puesto que el 12 de agosto de 1836 estalló el Motín de la Granja, que conllevó el restablecimiento de la Constitución de 1812 y la convocatoria de unas Cortes Constituyentes. Estableció un Gobierno Absolutista y un sufragio censitario.
-Constitución de 1837: Se origino tras la crisis del Estatuto Real, y Maria Cristina tuvo que implantar de nuevo la Constitucion de 1812, instaurandose ademas una monarquia Constitucional. Esta constitucion estuvo vigente durante 8 años.
-Constitución de 1845: Es la Constitución que sustituye a la de 1837. Esta es diferente, ya que sus bases no se asientan en la Soberania Nacional, sino que sus bases estan en la Monarquia y en las Cortes, estableciendo una soberania compartida rey-cortes.
-Constitución de 1856: Fue un proyecto que nunca se puso en vigencia. Es la constitucion que recoge los planteamientos mas avanzados del liberalismo progresista. Donde sus bases eran la soberania nacional, con un sufragio censitario.

4.- Relaciona cada uno de los siguientes militares con un partido político:
-Espartero: Partido progresista
-Narváez: Partido moderado
-O´Donell: Unión Liberal
-Prim : Partido Carlista
-Serrano: Partido Demócrata
-Zumalacárregui: Partido Progresista


5.- Sitúa junto a cada fecha el hecho correspondiente:
-1814: Manifiesto de los Persas
-1820: Pronunciamiento de Riego
-1822: Regencia de Urgell
-1823: Intervención de los Cien mil hijos de San Luís
-1825: Independencia de Bolivia
-1827: Guerra de los Agraviados
-1833: Primera Guerra Carlista
-1833: Manifiesto de Abrantes
-1836: Pronunciamiento de los sargentos de la Granja
-1839: Abrazo de Vergara
-1842: Insurrección de Barcelona
-1846: Segunda Guerra Carlista
-1854: Manifiesto del Manzanares
-1854: Vicalvarada
-1858: Expedición a Indochina
-1859: Guerra con Marruecos
-1861: Expedición a México
-1865: Sucesos de la Noche de San Daniel
-1866: Pacto de Ostende
-1866: Pronunciamiento del Cuartel de San Gil
-1868: Revolución Gloriosa